
Tabla de contenidos
¿Que tu ordenador portátil va lento? No te preocupes ya que aquí te desvelamos el motivo de por qué tú portátil va lento.
Tu portátil puede ir lento por diferentes motivos como los virus, el tener el escritorio lleno de carpetas, el tener varios antivirus, el tener programas innecesarios, y así un largo etcétera.
¿Cómo solucionar la velocidad de un ordenador que va lento?
Si tu ordenador ya sea portátil o no va lento hay formas de que se recupere haciendo algunos cambios. En estos 15 pasos te diré lo que has de llevar a cabo para que tu ordenador deje de ir lento.
Paso 1: desinstalar todas las aplicaciones que no utilices
Lo primero que hay que hacer es desinstalar todas las aplicaciones que no tienen ningún uso para nosotros. Para llevar a cabo la desinstalación basta con que vayas a configuración y luego a aplicaciones.
Paso 2: controlar las aplicaciones que se ejecutan al inicio
Otra de las causas de que nuestro portátil vaya lento es porque a veces se ejecutan muchas aplicaciones a la vez y si no tenemos suficiente memoria esto podría producir problemas de velocidad, entonces hay que controlar esto. Lo puede hacer dando al botón control+ alt+supr y después le das a administrador de tareas. Después le das a más detalles y en la sección inicio te aparecerá un listado de las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento. Si pulsas sobre cualquier aplicación le puedes dar a deshabilitar para que así deje de ejecutarse al inicio.
Paso 3: comprobar que el ordenador no tenga algún malware
El tercer paso es ver si nuestro ordenador tiene algún malware por ahí coleando. Para hacer eso lo que tienes que hacer es abrir la seguridad de Windows y pulsar sobre protección antivirus, después le das a donde pone examen rápido y te saldrán hasta cuatro tipos de análisis. Después selecciona una de esas cuatro opciones y al cabo de unos minutos tendrás un análisis completo de todo lo que tiene tu ordenador en cuanto a amenazas y demás cosas. Hay que decir que si tiene algún antivirus instalado esto también lo puedes hacer.
Paso 4: liberar el espacio en el disco duro
Una de las muchas causas de que tu portátil vaya lento es en el tema del disco duro y el almacenamiento interno. Para evitar que esta sea una de las cuales tenemos que liberar espacio en nuestro disco duro. Esto lo podemos hacer con la aplicación propia de Windows llamada Cleanmgr a la cual podemos acceder si le damos a inicio o tecleamos el nombre en el buscador. Cuando la tengas abierta tienes que pulsar en ejecutar como administrador y después se te abrirá y tienes que elegir el disco duro que quieras liberar. Después pulsas aceptar y te hará una liberación de espacio rápida.
Paso 5: desfragmentar el disco duro
Para solucionar otra de las causas de la velocidad de nuestro ordenador es llevando a cabo lo que se llama la desfragmentación del disco duro. Esto se puede hacer si tecleamos en el inicio Desfragmentar disco duro, le damos a analizar y después al botón optimizar.
Paso 6: configurar la memoria virtual
Si tu portátil no cuenta con mucha memoria RAM esto también puede ocasionar que vaya lento. Ante esto podemos hacer que el sistema operativo utilice también la memoria virtual.
Para eso tienes que ir a seguridad y pulsar en opción sistemas. Después le das a configuración avanzada del sistema y en la nueva ventana pulsar sobre opciones avanzadas y luego pulsar en configuración de la categoría de rendimiento. Se te abrirá una ventana nueva y allí tienes que darle a opciones avanzadas. Allí le tendrás que dar al botón cambiar y en la venta siguiente desmarcas la casilla donde pone administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades. Se te aparecerá una casilla con las unidades que están en uso y allí podrás poner la cantidad que quieras.
Paso 7: cambiar el consumo de energía
El consumo de energía puede ser otro motivo importante a la hora de tener un ordenador veloz o no. Para cambiar esto basta con que vayas a panel de control y vayas a hardware y sonido y después a opciones de energía. En la pantalla que sale después tienes que seleccionar la opción de alto rendimiento.
Paso 8: reducir los efectos visuales
Los nuevos sistemas operativos de Windows vienen con mucha cosa que tiene ver con lo visual. Es por ello que a veces no hace falta tener todo activado.
Para reducir los efectos visuales has de ir a sistemas de seguridad y pulsar en la opción sistemas. En la venta que te aparece luego pulsa en configuración avanzada del sistema y después has de pulsar en donde pone configuración de la categoría de rendimiento.
Después te aparecerá una venta con todos los efectos visuales y lo único que tendrás que hacer allí es deseleccionar los efectos visuales que no quieras.
Paso 9: quitar los efectos de transparencia
Otro método para que nuestro ordenador portátil vaya más rápido es desactivar o quitar los efectos de transparencia de nuestro sistema operativo. Para ello tendrás que ir a la opción de personalización y seleccionar la opción colores. En la opción más opciones podrás desactivar la opción efectos de transparencia.
Paso 10: volver a instalar el sistema operativo
La décima opción para solucionar el problema de que nuestro ordenador vaya lento es la de reinstalar nuestro sistema operativo.
Para ello tienes que ir a donde pone actualización y seguridad de la configuración de Windows y dar clic sobre la opción de recuperación. Dentro de la venta has de pulsar en la opción donde pone restablecer y después comenzar.
Se te aparecerá una ventana para mantener tus archivos o para quitar todo. Si el portátil te va lento lo mejor es darle a la opción donde pone quitar todo.
Con esto habrás podidos de una u otra manera solucionar el problema de que tu ordenador portátil vaya lento. Sino, ya tendrías que hacer otras cosas como al de formatearlo o simplemente tirarlo a la basura.
Los mejores ordenadores portátiles del momento
Si por algún casual no has podido solucionar el problema de lentitud de tu portátil y has decidido lanzarlo por la venta, aquí te dejo algunos de los mejores ordenadores portátiles del momento.